Las naranjas son frutas fascinantes, llenas de historia, beneficios y curiosidades interesantes. Aquí os hemos resumido algunas:
- Origen y distribución
Origen asiático. El lugar de donde vienen es algo incierto pero se cree que las naranjas provienen del sudeste asiático, probablemente de India, Vietnam o el sur de China. En una zona que abarca desde la vertiente meridional del Himalaya hasta China meridional, Indochina, Tailandia, Malasia e Indonesia.
Nombre: Su nombre deriva del sánscrito «nāraṅga», que significa «fragancia». De ahí que tanto nos guste su olor y se use en tantos perfumes desde hace cientos de años.
- Un híbrido natural
La naranja dulce es un híbrido entre el pomelo (Citrus maxima) y la mandarina (Citrus reticulata). Par
- Variedades diversas
Existen más de 600 variedades de naranjas en el mundo, siendo las más populares la Navel, Valencia y Sanguina (de pulpa roja). Esta última es muy llamativa por su color rojo en su interior.
- Nutrientes únicos
Son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes, pero también contienen compuestos bioactivos como flavonoides, que benefician el sistema inmunológico y la salud cardiovascular. Sus beneficios son muchos que otro día os hablaremos de ellos.
- Utilidad integral
Cada parte de la naranja se utiliza:
La pulpa para comer, mmmmm…. ¡es lo más rico!
La cáscara para aceites esenciales, mermeladas y repostería. Quien no lo ha utilizado para algún bizcocho y darle un toque especial.
Incluso las semillas pueden usarse para producir aceites. Mucho menos utilizado pero tambien se usa.
¿sabéis lo que también se usa mucho del árbol de la naranja?, Su flor, el azahar. Muchas de las flores, de manera natural el árbol las desecha y son muchos los agricultores los que las recogen para venderlas para perfumes y ambientadores.
- La naranja Navel y su peculiaridad
La variedad Navel tiene un “ombligo” (de ahí su nombre en inglés). Este es, en realidad, un fruto secundario que no se desarrolla completamente. En algunas regiones se les conoce por el «culo de mono», jejeje, es más bulgar pero seguro que os ayudará para otra vez a recordar que esas son las naranjas de mesa.
- Flotan o no flotan
Una naranja sin pelar flota en el agua debido al aire atrapado en su cáscara. Al pelarla, se hunde porque pierde esa flotabilidad. ¿a que nunca os había dado por pensar esto?. Haced la prueba en casa y veréis lo curioso que es, siendo el mismo fruto, de una forma flota y de la otra ¡se hunde!
- Representan la buena fortuna
En la cultura china, las naranjas simbolizan prosperidad y buena suerte, especialmente durante el Año Nuevo Lunar.
Para nosotros en el Valle de Lecrín representa todo nuestro paisaje y nos aporta alegría.
- Aroma relajante
El aceite esencial de naranja, extraído de su cáscara, tiene propiedades relajantes y se utiliza en la aromaterapia para reducir el estrés y la ansiedad.
- Antiguos métodos de transporte
En el siglo XVI, los exploradores llevaban naranjas en sus barcos para prevenir el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C. ¡Si es que nuestro producto sirve para todo!
- El color naranja y las naranjas
Curiosamente, las naranjas no siempre son naranjas. En climas cálidos, pueden permanecer verdes incluso cuando están maduras debido a la persistencia de la clorofila en su piel.
Es por eso por lo que el color naranja lo va tomando el fruto cuando entran los fríos y desaparecen las temperaturas altas, haciendo que disminuya la clorofila en la cáscara y aumentando el azúcar.
Las naranjas no solo son deliciosas, sino también un elemento clave en la historia y la cultura de muchas sociedades. ¡Son realmente fascinantes! ¡NO TE LAS PIERDAS!